La capilla sixtina, las estancias vaticanas de Rafael, La última cena
La capilla sixtina:
La capilla es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del Papa. La capilla representa que resultan de la creación de Adán y el inmenso Juicio final que recubre la pared del altar. El punto la capilla para los papás Clemente VIII y Paulo III
Estancias de Rafael:
Son 4 habitaciones situados en el segundo piso del Palacio Apostolico. Fueron decoradas por Rafael entre 1508 y 1524. En esta obra también colaboraron Giulio Romano y Perin del Vaga
La última cena:
La última cena es una pintura mural realizada entre los años 1495 y 1498 por Leonardo da Vinci. Fue encargada por Ludovico Sforza para el convento de Santa María delle Grazie en Millán. En esta pintura se representa a Jesús en medio rodeado de sus 12 apóstoles. Se llama la última cena debido a que después los romanos lo capturaron
La capilla es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del Papa. La capilla representa que resultan de la creación de Adán y el inmenso Juicio final que recubre la pared del altar. El punto la capilla para los papás Clemente VIII y Paulo III
Estancias de Rafael:
Son 4 habitaciones situados en el segundo piso del Palacio Apostolico. Fueron decoradas por Rafael entre 1508 y 1524. En esta obra también colaboraron Giulio Romano y Perin del Vaga
La última cena:
La última cena es una pintura mural realizada entre los años 1495 y 1498 por Leonardo da Vinci. Fue encargada por Ludovico Sforza para el convento de Santa María delle Grazie en Millán. En esta pintura se representa a Jesús en medio rodeado de sus 12 apóstoles. Se llama la última cena debido a que después los romanos lo capturaron
Comentarios
Publicar un comentario