Retablo gótico de los Sans

El retablo gótico tiene varias partes:

El bancal es la base. A la parte central encontramos a imago pietatis, es decir, a Cristo. Se encuentra siempre flanqueado por aquellos que lo acompañaron al Calvario.A ambos lados de esta figura, se pueden poner los personajes que se desee.

Las calles laterales contiene información de la figura titular. Aquí, como el en retablo está dedicando a todos los santos, encontraremos un despliegue en forma de procesión de la totalidad de los santos.

Al siguinte registro encontramos a los mártires, que murieron como Cristo. En la parte central aparece la figura titular.

 Econografía:

La virgen María es la mejor aliada para no tener problemas con la muerte. De echo, vemos que a sus pies aparecen las rodillas el comitente. Por otro lado, la advocación de los santos es muy habitual en aquel momento en la corona de Aragón. Su valor de encuentra en que si está advocación está en el interior de la capilla que será le lugar de sepultura, cuando se celebre todo los santos. Todo el mundo muerte con la duda de que pasara pasara con el alma y si rezan por tu alma, liberarlas años de purgatorio; cuánta cuá misas, menos purgatorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Métodos utilizados por la inquisición

Conquista de Málaga por los reyes católicos

El entierro del conde de Orgaz